XX. En el Mes de la Mujer

120 11 0
                                    

Escrito por Jonaira Campagnuolo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Escrito por Jonaira Campagnuolo

Marzo es el mes de la mujer y es bueno celebrarlo con historias que hablen de mujeres luchadoras y apasionadas capaces de superar por ellas mismas sus obstáculos, a la vez que confían en el amor. ¿Quieres intentarlo? Aquí te dejo algunos tips para que los consideres a la hora de abordar esas historias.

1. Desarrolla personajes femeninos complejos: Crea protagonistas multifacéticas con fortalezas, debilidades y aspiraciones individuales. Evita los estereotipos y dota a tus personajes de una rica profundidad psicológica.

2. Haz que persigan sus metas y sueños: Las mujeres fuertes e independientes tienen objetivos claros en la vida. Permíteles perseguir sus metas con determinación y pasión, ya sea en el ámbito profesional, académico o personal.

3. Escribe relaciones equilibradas: Los protagonistas deben complementarse entre sí, apoyarse en sus proyectos individuales y crecer juntos como pareja.

4. Explora temas de empoderamiento: Como el feminismo, la igualdad de género y la independencia emocional y financiera. Permite que tus personajes desafíen las expectativas sociales y luchen por su autonomía y libertad.

5. Introduce conflictos realistas: Aunque sean mujeres fuertes, enfrentarán desafíos y conflictos en sus vidas y relaciones. Como dudas o miedos, o tal vez, presiones sociales o adversidades. Que los conflictos contribuyan al crecimiento de tus personajes.

6. Incorpora relaciones interpersonales significativas: Como las conexiones profundas que las protagonistas tienen con amigos, familiares y mentores, además de con su pareja. Estas relaciones pueden enriquecer la trama.

7. Ofrece modelos a seguir inspiradores: Que inspiren a tus lectores a seguir sus propios sueños y a luchar por lo que creen. Muéstrales que la independencia y la fortaleza pueden coexistir con el amor y la vulnerabilidad.

8. Permite el crecimiento y la evolución: Haz que tus protagonistas crezcan y evolucionen como individuos. Que aprendan de sus experiencias, superen sus miedos y se conviertan en versiones más fuertes y completas de sí mismas.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Mar 12 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Consejos de RomanceWhere stories live. Discover now